

Le Théâtre du Rêve
Une scène pour l’inconscient
¿Por qué participar en el Théâtre du Rêve?
Impulsados por las ilusiones de Maya, evolucionamos en una sociedad dominada por una economía centrada en la imagen, la competencia y la obligación de conseguir resultados. Este entorno nos aleja de nuestra esencia, desviándonos en giros y vueltas egoístas. Ignorar lo invisible es aislarse de una parte esencial de la existencia. El Teatro de los Sueños se basa en la realidad cotidiana y destaca los roles a través de los cuales nos expresamos. Este enfoque sorprende por la implicación del inconsciente, revelando un autoconocimiento que trasciende los juicios y las expectativas. Un “analista de símbolos” interviene para desatar los nudos de la psique y guiar a cada persona hacia una comprensión íntima de su propio funcionamiento.
En la práctica
El taller está abierto a cualquier persona mayor de edad, sin experiencia ni condiciones requeridas.
Antes de nuestro encuentro, cada participante puede (sin compromiso) escribir un sueño, resultante de una producción psíquica ocurrida durante el sueño, ya sea reciente o antigua. Sólo uno de estos sueños será sorteado al azar y se convertirá en el sueño común del taller, mientras que su autor permanecerá en el anonimato.
Progreso del taller:
Breve presentación y detalles prácticos, seguida de una presentación de los “actores”.
Colección de sueños escritos por los participantes y dibujo del sueño a explorar.
Lectura del sueño, que luego se convierte en el de todos.
Sorteo para la creación de roles escénicos.
Exploración escénica improvisada de 25 minutos.
Intercambio de experiencias y análisis guiado para facilitar la integración y el recuerdo consciente.
Cada taller es único y refleja la riqueza de los participantes y la energía de vivir la cocreación.
Desde hace más de 30 años, esta herramienta de autoexploración se ofrece durante cursos en Perú y Cerdeña, ofreciendo un espacio de descubrimiento personal en el corazón de esta dinámica colectiva.

En 1990, un psicoanalista argentino inspiró a Jamaël a analizar sus propios sueños, dando origen a un concepto escénico innovador: el “Teatro de sueños”. Nuestros sueños nos llaman a explorar otras realidades. En resonancia con la psicología, esta técnica ofrece un análisis de vanguardia, tanto objetivo como terapéutico, sobre esta área de exploración profunda.
Los arquetipos utilizados en este enfoque provienen de la multiplicidad de influencias socioculturales y de nuestro linaje familiar, que perfila una personalidad moldeada por su herencia. Vivir en sociedad requiere que moderemos nuestros instintos y adoptemos una “máscara” para satisfacer las expectativas morales y sociales. Esta educación, anclada en reglas y costumbres, obliga a menudo a nuestra verdadera naturaleza a esconderse detrás del mundo de las apariencias, corriendo el riesgo de alejarnos de nuestra autenticidad.
Le théâtre du rêve un concept novateur
En tirant au sort un rêve « vécu » (issu d’un songe nocturne), ce concept novateur cherche à libérer les blocages inconscients en amenant les participants à revisiter ces rêves en interaction directe avec leur inconscient.
Le Théâtre du Rêve introduit le monde onirique dans une dynamique scénique, permettant une exploration analytique des symboles qui émergent de l’inconscient.
S’appuyant sur les archétypes majeurs identifiés par Jung, tels que la persona*, l'ombre, l'anima/animus, et le soi, cette méthode nous invite à dénouer les influences de ces forces psychiques sur nos comportements.
La persona, ce masque social, et l’ombre, représentant les aspects refoulés, jouent des rôles clés dans la compréhension de notre identité.
Le Théâtre du Rêve rend visible ce qui se dissimule sous le masque, révélant les désirs, peurs et aspirations enfouis au-delà de la surface.
Les participants sont invités à être les explorateurs de leurs mémoires et à mettre en lumière les actions et émotions qui influencent leur vie actuelle.
Ce processus libérateur permet de lever les voiles de l’inconscient et d’accéder à des prises de conscience profondes.
Ce procédé analytique devient un miroir révélateur, enseignant à interpréter, sans jugement, les récits et les rôles que chacun porte en soi.
¿Qué es el Teatro de los Sueños?
Es una oportunidad para la autorrealización y la comprensión de la Vida.
Dream Theater es un método para explorar y liberar el inconsciente, permitiendo a cada participante sacar a relucir instintivamente partes de sí mismo, como en un sueño nocturno experimentado en plena conciencia.
Este taller grupal, divertido e introspectivo, pone la mente en retiro, allanando el camino para la expresión escénica de recuerdos enterrados.
Este proceso libera la personalidad de sus mecanismos obsoletos y promueve una integridad redescubierta consigo mismo. Al desprendernos de patrones que no nos pertenecen, la interacción social se vuelve más auténtica.
El Teatro de los Sueños ofrece así una oportunidad para la reconciliación interior, a través de una conciencia que opera “más allá de las palabras” y a través de la sorprendente intervención del azar, reflejo de los recuerdos inscritos en la psique.

Le Théâtre du Rêve à Samauma est une approche thérapeutique et symbolique qui invite à explorer l’inconscient par le jeu et la présence.